Las tarjetas de crédito son un instrumento de uso universal. Es un medio de pago, sólo que conlleva una línea de crédito asociada. De esta forma, con la tarjeta es posible realizar compras como si se dispusiera de efectivo, pero pagando con ese dinero perteneciente a la línea de crédito contratada. Además, una de las funcionalidades más importantes suele ser la posibilidad de aplazar o fraccionar el acumulado total (o una compra concreta) en distintos plazos.
En cambio, una tarjeta de débito usa el dinero que el cliente tiene en su propia cuenta bancaria para llevar a cabo la transacción. En el mismo momento en el que se adquiere el bien, el dinero se extrae de la cuenta corriente del titular, sin generar intereses. Utilizar una tarjeta de débito equivale a pagar al contado.
¿Por qué podrías querer anular un pago con tarjeta?
Existen diferentes razones por las que podrías necesitar anular un pago con tarjeta, como por ejemplo:
- la devolución de un producto adquirido recientemente
- el mal estado del mismo
- el arrepentimiento por la compra hecha
- el rechazo de un pago automatizado por una suscripción, entre otras razones.
El proceso de cómo anular un pago con tarjeta no es muy complicado, pero es importante tenerlo claro para no caer en errores que impidan la devolución del cargo de la tarjeta y, por tanto, la recuperación de ese dinero. En este post te explicamos paso por paso cómo se puede anular un pago con tarjeta y recuperar el dinero gastado.
¿Se puede anular un pago con tarjeta de crédito o débito?
Arrepentirse de una compra hecha con tarjeta tras haberla realizado es algo frecuente, y más si estamos ante un método tan utilizado como éste. Si necesitas devolver el cargo de la tarjeta, te confirmamos que sí que se puede anular un pago con tarjeta. De hecho, anular la compra hecha con tarjeta de crédito es muy fácil. Puedes hacerlo desde la banca online de tu propia entidad financiera, indicando que el pago realizado debe ser cancelado.
Sin embargo, el procedimiento es un poco más complicado, pues hay que contactar con la tienda donde se ha hecho la transacción y pedir la devolución del dinero.

¿Cómo anular un pago con tarjeta de crédito o débito? ¿Cómo recuperar el dinero de una compra hecha con tarjeta?
Esta es la parte más complicada del proceso de devolver un pago con tarjeta. Debes reclamar al proveedor que haga el reintegro. Lo que es importante que tengas muy presente es que hay un periodo de hasta 30 días de plazo para devolver el cargo a la tarjeta. Esta es la razón por la que es recomendable no dejar pasar mucho tiempo para presentar la reclamación.
Se pueden dar varias situaciones:
Acude a la tienda donde realizaste la compra y pide la devolución del dinero
Esta es la forma más sencilla de recuperar el dinero. Acude a la tienda donde has efectuado la compra y habla con sus responsables. No debería haber ningún problema para que detuvieran el proceso y te devolvieran el dinero de la compra hecha con la tarjeta. Si se trata de una compra online, contacta con atención al cliente para que te expliquen cómo tramitar la devolución.
Si esto último no sucede, deberás solicitarlo por escrito. Escribe al comercio reclamando el reintegro de la cantidad de dinero que quieres que te devuelvan. Además, prueba con estos dos métodos.
Llama a la entidad emisora de la tarjeta de crédito y pide la anulación del pago
Para anular un pago con tarjeta contactando con la entidad emisora tienes que seguir los siguientes pasos:
- Llama al servicio de atención al cliente de la entidad emisora de la tarjetaPuedes recuperar fácilmente el dinero contactando con la empresa emisora de la tarjeta de crédito. El número de teléfono lo puedes encontrar en internet, en algún recibo o, incluso, puede que esté en la propia tarjeta de crédito.
- Comunícales tu petición de cancelar un pago de la tarjetaEl servicio de atención al cliente suele disponer de un asistente de voz automatizado que trata de solucionar los problemas más habituales. Lo más conveniente en este caso es elegir la opción de hablar con una persona del equipo de soporte, y así poder explicarle la situación directamente.
- Verifica tu identidadLo más probable es que la persona que te atienda pida verificar tu identidad sobre la tarjeta de crédito que es causa de la reclamación. Además, te preguntará por los motivos que tienes para cancelar el pago de la tarjeta. Explica tus razones y proporciona toda la información que sea necesaria.
- Apunta el número asignado a la incidenciaEsta acción generará un número de referencia relacionado con la incidencia. Es importante que lo anotes, para así poder hacer un seguimiento del proceso y reclamar si la devolución no se produce.
- Revisa tu cuenta bancariaEs fundamental vigilar tu cuenta para asegurarte de que el dinero acaba siendo devuelto. Cuando vuelvas a ver el dinero en tu cuenta, significa que el pago ha sido anulado y has solucionado el problema.

Contacta online con la compañía emisora de la tarjeta de crédito para pedir la anulación del pago
Por último, así es cómo puedes anular un pago con tarjeta contactando con la compañía emisora de la tarjeta online:
- Accede a la banca online de tu entidad financiera: Introduce tus datos de usuario para acceder a la gestión de tu cuenta bancaria y analiza los últimos movimientos. Localiza el pago de la tarjeta que quieres que te devuelvan.
- Selecciona la opción de atención al cliente: Todos estos servicios online te permiten contactar con un agente, que te atenderá en peticiones que tú no puedas abordar. Igual que con el contacto telefónico, explica a la persona que te atiende el motivo de tu petición. Detalla también los problemas que hayas podido tener con el comercio.
- Comprueba online los movimientos de tu cuenta: Una vez tramitada la solicitud, es muy recomendable seguir de cerca el proceso y vigilar si el dinero se te ha devuelto o no. También debes tener en cuenta que a veces tarda un poco en llevarse a cabo. Si se da el caso que no te devuelven el dinero, es aconsejable insistir a la entidad financiera hasta que se solucione el problema.

Consejos finales
Y finalmente, a modo de recordatorio:
- Para asegurarte de anular un pago con tarjeta correctamente y así recuperar tu dinero, intenta actuar rápidamente cuando te des cuenta de que necesitas solicitar la cancelación del pago con tarjeta por el motivo que sea. Cuanto más tiempo pase, más difícil será para el banco revertir la operación y recuperar tu dinero.
- Cancelar un pago con tarjeta no es como devolver un recibo domiciliado, que se puede hacer fácilmente a través de la banca online. Para anular un pago con tarjeta hay que contactar con atención al cliente para que ellos puedan trabajar sobre la tarjeta, ya que se trata de un producto de crédito contratado.
Si te preguntabas cómo anular un pago con tarjeta ya tienes la respuesta. Puedes cancelar el pago y recuperar tu dinero. Eso sí, actúa con rapidez en cuanto detectes que necesitas devolver el cargo realizado en tu tarjeta.