El vocero de la Fundación para el Migrante Hondureño 15 de Septiembre, Juan Flores, expresó su preocupación ante lo que percibe como una falta de consideración por parte del actual gobierno de Honduras en relación con el Estatus de Protección Temporal (TPS) de los migrantes hondureños en Estados Unidos. En una entrevista con Diario TIEMPO, Flores destacó que las autoridades de Cancillería han evitado abordar el tema, a pesar de las solicitudes de atención por parte de la comunidad migrante.
En un giro irónico, Flores señaló que, a pesar de la solicitud de las propias autoridades estadounidenses al Gobierno hondureño para otorgar el TPS a la comunidad hondureña residente en Estados Unidos, las gestiones no han avanzado como se esperaba.

«Estamos sumamente preocupados porque el 31 de diciembre es la fecha límite para el antiguo TPS, que ampara a más de 57 mil hondureños», advirtió Flores, subrayando la importancia de abordar este asunto de manera inmediata.
A pesar de la confianza en la administración de Biden, Flores expresó su temor de que el beneficio no se otorgue a los hondureños, y señaló que noviembre es un mes crucial para la decisión presidencial. Afirmó que se está abogando en favor de Honduras, pero existe el riesgo de que el TPS no se otorgue a la comunidad hondureña.
Además, Flores denunció la falta de apertura por parte de las autoridades de Cancillería y de la Embajada en Washington hacia la Fundación 15 de Septiembre, impidiendo así la presentación de la solicitud del TPS ante la administración Biden. Expresó su preocupación por la reticencia de las autoridades a considerar los elementos que respaldan la necesidad de este beneficio para la comunidad hondureña.
En este contexto, hizo un llamado al designado presidencial Salvador Nasralla para que intervenga y presente la solicitud del TPS ante las autoridades estadounidenses. Instó a Nasralla a abogar por la solicitud y a transmitir el mensaje de que existen elementos significativos que respaldan la necesidad de otorgar el TPS a Honduras, buscando así beneficiar a los migrantes hondureños en Estados Unidos.